Si eres de las personas que prefieren hacerse los tratamientos para el pelo en casa, puede que quieras saber cómo decolorar el cabello en casa sin terminar estropeándolo. Sin embargo, este es un proceso con el que debes tener cuidado, porque podrías terminar por arruinar tu pelo.
Por este motivo, hoy vamos a darte algunos consejos para que lo hagas de una forma adecuada, y que no vayas a fallar en el proceso. Esto debido a que la decoloración es un proceso básico, si quieres hacer un cambio de look de oscuro a claro.
¿En qué consiste la decoloración del pelo?
La decoloración se realiza con la finalidad de aclarar el cabello, para lo cual se debe remover el pigmento que tiene el cabello sin importar si es natural o artificial. Para ello, se altera la cutícula de las fibras, para que el producto decolorante pueda entrar y extraer todo el color.
Los resultados pueden variar dependiendo del tono de cabello, así como de la intensidad del peróxido que se utilice. Puedes lograr tener un color anaranjado hasta uno amarillo, pero todo dependerá de la coloración que tenga tu cabello.
¿Se puede decolorar el pelo en casa?
La respuesta es un rotundo sí, pero siempre debes tener en cuenta los cuidados que debes tener para evitar que se vaya a producir daño en tu cabello. Este es un proceso que puede llegar a ser algo agresivo, y que puede dañar tu pelo si no tienes los cuidados adecuados. El proceso para conseguirlo será el siguiente:
Previo a la decoloración
En esta fase el producto decolorante se encargará de descomponer la melanina, y elimina los pigmentos más oscuros. Por lo tanto, al inicio el pelo se tornará naranja o cobrizo, dependiendo del tono original de tu pelo.
Luminosidad
Debes tomar en cuenta el nivel de luminosidad, siendo 1 el más oscuro o negro, y 10 el más claro o rubio platino. El nivel de aclaración que requieras dependerá de tu color natural y del tono final que quieras obtener.
Neutralizar los subtonos
Cuando se alcance el nivel de luminosidad deseado, el cabello puede presentar diferentes subtonos. Para neutralizarlos, siempre es necesario aplicar un matizador, que ayudará a eliminar los matices indeseados y así tendrás un color más uniforme y vibrante.
¿Qué herramientas son necesarias para decolorar el pelo en casa?
Para que puedas realizar el proceso en casa será necesario que tengas los siguientes elementos básicos:
- Toalla o bata para proteger tu ropa.
- Vaselina para aplicar en la línea del cabello.
- Peróxido de 10 o 20 volúmenes.
- Polvo decolorante.
- Recipiente para crear la mezcla.
- Brocha.
- Guantes de látex.
- Pinzas para seccionar.
- Champú y acondicionador hidratantes.
Es importante saber que, mientras más elevado sea el número de volúmenes del peróxido la decoloración será más agresiva para tu pelo. Lo ideal es hacerlo de forma gradual, y nunca exceder los 30 volúmenes, o podrías terminar por arruinar tu cabello y este se empezará a caer por mechones.
Paso a paso para decolorar el pelo en casa
Si quieres decolorar el pelo en casa, bastará con seguir estos pasos para lograr una decoloración perfecta sin dañar tu pelo:
Preparación
Debes preparar una mezcla con el polvo decolorante y el peróxido en un recipiente, hasta que obtengas una mezcla homogénea parecida a un yogurt. La mezcla no puede quedar con grumos porque esto podría terminar por dañar tu pelo.
Protección
Asegúrate de poner una toalla en tu ropa para que no vayas a dañarla con los productos químicos. Además, siempre se debe aplicar vaselina en toda la línea del cabello, con la finalidad de proteger tu piel.
Prueba
Con los guantes de látex puestos, lo mejor será realizar una prueba en un mechón, porque así sabrás cómo va a reaccionar el peróxido con tu pelo. Es mejor realizar la prueba para asegurarte de que no es demasiado agresiva para tu pelo, y que el tono quede como esperas.
División
Secciona el pelo en seis partes iguales, sujetándolo con pinzas, y siempre se debe aplicar el producto de abajo hacia arriba.
Aplicación
Para la aplicación, es recomendable aplicar primero en las puntas y medios, dejando la raíz para el final porque es la zona donde el decolorante actuará más rápido. Debes cubrir todo el cabello de forma uniforme para que puedas conseguir un acabado perfecto en tu pelo.
Decoloración
Una vez que aplicaste el producto, tendrás que esperar hasta que el decolorante haga efecto, y puedes cubrir tu cabello con plástico transparente para que el efecto sea más rápido. Puede que sientas un poco de comezón o ardor, pero si las molestias llegan a ser insoportables, es necesario retirar el decolorante rápidamente con abundante agua.
Monitoreo
Debes monitorear el resultado para comprobar el color limpiando una sección pequeña, y así evitarás daños o pérdida de cabello. Ten en cuenta el tiempo que indica el envase del producto que estás utilizando, y nunca lo dejes más del tiempo indicado para evitar daños en tu pelo.
Lavado
Cuando el producto haya actuado, será el momento de lavar tu pelo con abundante agua, y con productos hidratantes para eliminar por completo los residuos de químicos. Es recomendable un champú y acondicionador que contengan elementos hidratantes como vitamina E o pantenol, para que puedas tener un cabello suave y saludable.
¿Cuál es el tiempo máximo que se debe dejar el decolorante?
Para determinar el tiempo que debes dejar el producto decolorante en tu pelo, lo más recomendable es tener en cuenta el tipo de pelo y el color natural. Si hablamos de pelo claro lo más recomendable es que no se exceda de 15 a 20 minutos.
Por otra parte, si el color es muy oscuro o el pelo es muy grueso, se puede prolongar hasta 30 minutos la acción del decolorante, siempre que no cause molestias. En el cabello muy fino, con un tiempo de 10 a 15 minutos será más que suficiente para conseguir el efecto deseado.
¿Es igual la decoloración del pelo teñido?
Si tienes el pelo teñido, debes tener en consideración que no será igual debido al daño previo que ha tenido tu cabello para el proceso de coloración. Por este motivo, el daño será más intenso al pelo por lo que se deben tomar precauciones adicionales.
El proceso en sí, es el mismo, pero lo más recomendable es no dejar el decolorante por más de 10 minutos, revisando cada 5 minutos para ver el progreso. Debes estirar el pelo y debe sentirse duro, porque si se empieza a sentir chicloso, quiere decir que se está pasando de decoloración.
Cuidados básicos para tu pelo después de la decoloración
La decoloración es un proceso muy agresivo para tu pelo, porque elimina el color y causa debilidad en el mismo. Si sometiste tu melena a la decoloración, debes aplicar ciertos cuidados para que se mantenga radiante, dentro de los que están:
- Reduce el uso de herramientas térmicas que puedan empeorar el daño de tu pelo. Si el uso es imprescindible, tendrás que utilizar un protector térmico para proteger tu pelo del daño.
- Lava tu pelo con agua fría o tibia para prevenir la resequedad y el quiebre.
- No laves tu pelo a diario, lo más recomendable será espaciar los lavados.
- Si utilizaste tinte, utiliza productos que prolonguen el color para evitar tener que teñir el pelo muy rápido.
- Utiliza productos que te ofrezcan una gran hidratación para tu pelo, evitando así el quiebre.
- Protege tu pelo de los rayos UV, cubriéndolo con pañuelos o con sombreros cuando estés bajo los rayos del sol.
Además de estos remedios, puedes hacer una mascarilla natural en casa con ½ aguacate y 1 cucharada de aceite de oliva. Esta mezcla se debe aplicar de medios a puntas y dejar actuar por 40 minutos, para que tu pelo pueda estar mucho más saludable y que puedas reparar el daño que se produce por la decoloración.
Prueba nuestros barros para el pelo, tiñe tu cabello de forma natural y sin efectos secundarios.