dolor en el cuero cabelludo

Causas que puede tener el dolor en el cuero cabelludo

El dolor en el cuero cabelludo puede llegar a ser muy común, y puede aparecer por muchas razones diferentes. Algunas pueden ser más graves que otras, por lo que es mejor conocerlas para saber exactamente cómo combatir estos síntomas y que puedas librarte de este molesto dolor.

Este dolor puede ser una señal de una posible infección o incluso de una alopecia incipiente, por lo que siempre es mejor prestarle la atención debida. Hay personas con el cuero cabelludo más sensible que otras, y algunas acciones también pueden incrementar la sensibilidad del cuero cabelludo.

Conductas que pueden aumentar la sensibilidad del cuero cabelludo

Existen algunas acciones que pueden incrementar la sensibilidad del cuero cabelludo dentro de las que las más comunes pueden llegar a ser:

  • Mala alimentación: para que nuestro organismo funcione adecuadamente es necesario tener una dieta equilibrada. Si la dieta no es la correcta, se puede producir caída del pelo o incluso se puede desarrollar una dermatitis o caspa.
  • Uso de productos no adecuados para tu piel: si utilizas cualquier tipo de champú u otros productos para el pelo que tengan muchos químicos pueden resultar agresivos. Esto puede producir que se elimine la protección natural del cuero cabelludo generando dolor y molestias. Nuestros barros para el pelo son 100% naturales y respetan tu salud.
  • Abusar de recogidos y moños: este tipo de peinados pueden generar una alopecia por tracción, y pueden ser perjudiciales para la salud de los folículos pilosos. Además, se puede producir dolor en el cuero cabelludo, por lo que se recomienda evitar este tipo de peinados.
  • Uso excesivo de herramientas de calor: una exposición constante a temperaturas elevadas incrementará la sensibilidad de tu cuero cabelludo, por lo que puede generar dolor.

Principales causas del dolor del cuero cabelludo y posibles soluciones

Existen diferentes causas que pueden producir un dolor en el cuero cabelludo, y dentro de las más comunes que podemos encontrar están:

Dermatitis

Esta es una reacción inflamatoria en nuestra piel, que se presenta por lo general por alergias, y se manifiesta con enrojecimiento, comezón y descamación de la piel. Puede incluso estar acompañada de ampollas y de caspa, y puede tener un origen crónico.

Puede derivarse de una reacción alérgica a jabones o cosméticos, pero también puede ser consecuencia de un procedimiento estético, contaminación o el agua. Para tratar la dermatitis es necesario recurrir a un champú especialmente formulado para este tipo de afecciones. Si se trata de una afección grave es posible que sea necesario el consumo de corticoides, los cuales deben ser recetados por un médico.

Foliculitis

Esta es una enfermedad que afecta principalmente a los folículos y que incrementa la sensibilidad del cuero cabelludo, haciendo que te duela y que esté caliente al tacto. Puede presentarse de forma común en personas con diabetes, con enfermedades como el eczema o si se tiene un sistema inmune débil.

Puede ser provocada por vellos que están enterrados, aunque también puede tener un origen bacteriano o por hongos. El tratamiento suele ser con champús antimicóticos y se pueden complementar con antibióticos. Para este tipo de problemas, es normal que los tratamientos se tengan que prolongar durante varios meses.

Pediculosis

Se trata de la infestación por piojos, y en estos casos hay que actuar de forma rápida porque es un problema muy contagioso y se reproducen de forma muy rápida. Los piojos producirán un dolor intenso, así como fuerte picazón y muchas heridas en la cabeza.

El tratamiento será muy sencillo, porque bastará con aplicarse un champú o loción que esté indicado para matar los piojos.

Dolor de cabeza

El dolor de cabeza puede producir dolor en el cuero cabelludo, especialmente cuando este es producido por estrés o ansiedad. En estos casos se puede producir una tensión muscular que generará dolor en el cuero cabelludo.

Si el dolor se produce por esta causa, normalmente se debe recurrir a medicación indicada para el estrés o técnicas de relajación.

Caída del cabello

Donde se empieza a perder el pelo, el cuero cabelludo empieza a ser más sensible y se puede generar dolor. El dolor en el cuero cabelludo puede ser un motivo de alerta sobre una alopecia incipiente, y el tratamiento dependerá del problema capilar específico que se esté presentando.

Para estos casos, siempre se debe recurrir a un profesional que se encargue de elaborar un plan de tratamiento adecuado dependiendo de tus necesidades.

Síntomas del cuero cabelludo que no deberías ignorar

Existen diferentes síntomas que te pueden alertar sobre algo que está mal en tu cuero cabelludo, dentro de los que podremos encontrarnos con:

  • Comezón persistente: esta puede ser un signo de irritación o de alguna reacción alérgica en tu cuero cabelludo.
  • Sensibilidad: si tu cuero cabelludo se torna sensible al tacto, es importante fijarse si hay inflamación o infecciones. También se puede aumentar la sensibilidad cuando se está expuesto a situaciones de gran estrés y tensión.
  • Hormigueo: si se tiene adormecimiento o sensación de alfileres o agujas en el cuero cabelludo lo mejor es acudir a un profesional. Esto debido a que puede estar dado por problemas nerviosos.
  • Inflamación: si notas que tu cuero cabelludo está irritado e hinchado en algunas zonas se pueden producir descamación y costras. Por este motivo, es necesario atacar la causa de la inflamación para evitar más dolor.
  • Caída del cabello: en muchos casos el dolor del cuero cabelludo irá acompañado de pérdida de cabello, y puede derivarse de una dermatitis atópica, enfermedades autoinmunes, entre otras.

Consejos para aliviar el dolor del cuero cabelludo

El tratamiento para aliviar el dolor del cuero cabelludo dependerá en gran medida de la causa del mismo. Algunas soluciones que puedes intentar son las siguientes:

  • Champú suave: utiliza champús especialmente formulados para cuero cabelludo sensible, y que no vayan a contener fragancias o sulfatos. Además, evita lavarlo con demasiada frecuencia.
  • Masaje en el cuero cabelludo: con un masaje puedes aliviar los síntomas, gracias a que se estimulará la circulación sanguínea.
  • Uso de productos hidratantes: puedes utilizar productos como el aceite de coco o el árbol de té que tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden calmar el área afectada.
  • Evita rascarte: rascarse puede llegar a empeorar la irritación, por lo que siempre será mejor evitar rascarse.
  • Manejar el estrés: las técnicas de meditación o yoga pueden ayudar a manejar el estrés lo que permitirá reducir el estrés.
  • Consulta a un dermatólogo: si tienes dolor intenso o persistente, siempre es mejor consultar con un especialista para tener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Recuerda que, para este tipo de tratamientos pueden utilizarse champús medicados, medicamentos orales, terapia de luz o medicamentos tópicos. Siempre será mejor evitar dejarte el dolor de cuero cabelludo porque la enfermedad podría ser peor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra